Cómo calcular el número ideal de platillos para tu evento

Una de las decisiones más importantes al planear una celebración es la cantidad de comida que se servirá. Ya sea una boda, un evento corporativo o una fiesta de XV año. Para calcular correctamente cuántos platillos se necesitan para evento hay que tomar en cuenta la cantidades de personas y el evento, ya que esto es clave para asegurar la satisfacción de tus invitados sin generar desperdicio. Tener la cantidad adecuada de comida evita situaciones incómodas

En Banquetes Atenea te explicamos cómo calcular cuántos platillos se necesitan para un evento, considerando el tipo de servicio, la duración, los invitados y otros factores. También encontrarás recomendaciones prácticas para elegir los mejores banquetes para eventos.

Factores clave a considerar

Antes de hacer cualquier estimación, considera estos elementos esenciales para un buen cálculo de banquete:

Tipo de evento

El tipo de celebración influye directamente en cuántos platillos se necesitan para un evento. Por ejemplo:

  • Bodas: suelen tener banquetes completos con entrada, plato fuerte y postre. Se recomienda un menú abundante.
  • Eventos empresariales: dependiendo de la formalidad, puede bastar con bocadillos o un servicio tipo buffet.
  • XV años o cumpleaños: generalmente incluyen platillo fuerte y barra de postres o snacks.

Cuantos platillos se necesitan para un evento, hay un montaje de un mobiliario

Tipo de servicio

El tipo de servicio también determina la cantidad necesaria de comida:

  • Menú servido: porciones fijas y controladas. Es más fácil prever la cantidad de comida para banquete.

     

  • Buffet: los invitados se sirven libremente, por lo que se debe considerar un excedente del 10–15%.

     

  • Coctel o tipo finger food: al tratarse de bocadillos pequeños, se sugiere entre 8 y 12 piezas por persona si es cena ligera.

Platillos recomendados por tipos de eventos

 

Tipo de EventoEntradaPlato FuerteGuarnicionesPostreBebidas
Boda1 por persona1 por persona2 por persona1 por persona3–4 por persona
XV añosOpcional1 por persona1–2 por persona1–2 por persona3 por persona
TaquizaNo aplica3–5 tacos por persona1–2 guarniciones1 por persona2–3 por persona
Coffee breakNo aplicaNo aplica2–3 bocadillos1 pieza dulce2 bebidas calientes o frías
Box lunchNo aplica1 sándwich o wrap1 snack salado1 barra o fruta1 bebida embotellada
  • En taquizas, se recomienda ofrecer variedad de guisados y considerar 3–5 tacos por persona (más si no hay entrada ni postre).
  • En coffee breaks, los bocadillos pueden incluir panecillos, mini sándwiches, fruta o galletas. Las bebidas suelen ser café, té y jugos.
  • Un box lunch debe ser práctico, equilibrado y fácil de transportar, ideal para eventos corporativos o actividades al aire libre.

Cómo evitar el desperdicio de comida

Una de las preocupaciones más comunes al organizar un banquete es no saber cuánto cocinar o contratar. Aquí algunos consejos para evitar excesos y aprovechar mejor los recursos:

  • Contrata asesoría banquetera: los profesionales del catering están capacitados para calcular las porciones adecuadas por tipo de evento y número de asistentes.
  • Confirma la asistencia con antelación: así reduces el margen de error en el cálculo de comida.
  • Define el horario del evento: un evento al mediodía genera más hambre que uno nocturno con cena ligera.

Sobre una mesa con un mantel blanco hay varios platos de comida, es saber cuantos platillos se necesitan para un evento

¿Qué pasa si hay invitados con dietas especiales?

Hoy en día es común que algunos invitados tengan restricciones alimentarias por salud, creencias o estilo de vida. Esto no debe tomarte por sorpresa. Para estos casos:

  • Ofrece platillos alternativos para dietas vegetarianas, veganas, sin gluten o sin lactosa.

  • Identifica a estos invitados al confirmar asistencia, y prepara una cantidad adecuada (por lo general 5–10% del total).

  • Incluye etiquetas o menús visibles si el servicio es tipo buffet.
  • Consulta con tu proveedor de banquetes si ya cuenta con opciones incluyentes dentro de su menú.

¿Y si sobran alimentos?

A veces, incluso con una buena planificación, puede quedar comida. Aquí algunas ideas para aprovecharla:

  • Donación a bancos de alimentos o asociaciones locales que acepten sobras en buen estado.

     

  • Envases ecológicos para invitados, donde puedan llevarse una porción extra sin dañar el ambiente.

     

  • Reutilización creativa: algunas preparaciones pueden aprovecharse al día siguiente (pasteles, guisos, postres).

 

Saber cuantos platillos se necesitan para un evento no solo te ayuda a ofrecer una experiencia gastronómica satisfactoria, sino que también optimiza costos, reduce desperdicio y demuestra atención al detalle.

WhatsApp WhatsApp

Completa tus datos para brindarte una atención más personalizada